Perl logo

[Scripting] ¿Qué es Perl?

¿Qué es Perl?

Perl es un lenguaje de programación, diseñado por Larry Wall en 1987. Es un lenguaje de propósito general originalmente desarrollado para la manipulación de texto y que ahora es utilizado para un amplio rango de tareas incluyendo administración de sistemas, desarrollo web, programación en red, desarrollo de GUI y más.

Origen del nombre

Toma su nombre de la derivación de la palabra “pearl” (perla), y a menudo se le define como “Practical Extraction and Report Language” (lenguaje para informes y extracción rápidos), pero esto es un retroacrónimo, y oficialmente su nombre no quiere decir nada. Perl suele escribirse con la inicial en mayúscula para diferenciarlo de perl, el intérprete del lenguaje que ejecuta los scripts.

Perl

Características

Una de las características principales es que es un lenguaje interpretado. El intérprete (perl en nuestro caso) se encarga de traducir el código a medida que sea necesario. Como ya vimos en la introducción del curso, esto permite mejorar la portabilidad y flexibilidad de los programas frente a otros lenguajes compilados.

Perl toma características de lenguaje C, awk, shell y Lisp principalmente. A pesar de estar creado para el tratamiento de datos, en su última revisión (Perl 5), se incluyeron estructuras de datos completas, un modelo de programación orientada a objetos y la posibilidad de creación de módulos.

Disponibilidad

Perl es software libre y está distribuido bajo la licencia GPL (GNU General Public Licence). Existen versiones disponibles para la mayoría de los sistemas operativos. Está especialmente extendido en sistemas Unix y GNU/Linux (donde está instalado por defecto en las distribuciones más populares).

Aplicaciones

Se dice que el 90% de los scripts en Perl no sobrepasan las 128 líneas de código. Y este es uno de los motivos de su éxito, que con Perl se pueden escribir programas rápidos para realizar tareas poco agradables en tres minutos. Pero no es sólo un lenguaje para scripts sencillos, con él se pueden realizar programas complejos de largo alcance en los que se involucren varios desarrolladores, creando múltiples módulos.

Como hemos visto, el objetivo original de Perl era el tratamiento y análisis de textos para crear informes. Pero con el crecimiento de Internet, y la necesidad de crear scripts ejecutables desde multitud de plataformas y servicios web, el uso de Perl se extendió de tal forma que hoy podemos encontrar módulos de expansión de Perl tan distintos como el acceso a una base de datos MySQL, los que permiten modificar las etiquetas ID3 de los ficheros MP3, o los metadatos EXIF de los archivos de imágenes, o la creación de entornos gráficos para GNOME.


Imagen | The Perl Foundation

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s