– ¿Por qué sonríes siempre?
– Porque todo es divertido de cojones.
Archivo de la etiqueta: cine
Citas de cine: ¡Rompe Ralph!
Citas de cine: Robin Hood
Levántate una y otra vez hasta que los corderos se conviertan en leones.
Citas de cine: Robin Hood, príncipe de los ladrones
– ¿Vale la pena?
– ¿Morir por ella?
Seguir leyendo Citas de cine: Robin Hood, príncipe de los ladrones
Citas de cine: Django desencadenado
Citas de cine: No habrá paz para los malvados
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
El otro día trabajando en un equipo linux, al usar sudo para lanzar un comando por primera vez con ese usuario, me salió el mensajito de rigor Recordándote el peligro y la seguridad. Por lo visto, no había leído bien nunca las frases, porque una de ellas me sorprendió especialmente. Copio el texto completo: Seguir leyendo Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
Cocktail de borrajas (XXIII)
Una semana más, llega la ración de cóctel de borrajas que alcanza ya la edición número 23. Los temas de la semana para nosotros han sido:
- En la ICANN, la agencia que registra los dominos de internet, parece que se cansan de tener sólo los .com, .org y demás, y se están metiendo en el lío de abrir por completo el registro de dominios de primer nivel. Nos lo explican en CiberP@ís.
«Blog»: inocencia interrumpida
Blog es el primer largo de la directora Elena Trapé. Nos cuenta una historia basada en un grupo de chicas de 15 años, que para salir de sus vidas monótonas, forman una sociedad secreta con un fin común, más secreto aún. Delante de las cámaras dejan ver sus miedos, preocupaciones, y el interés común de emociones fuertes que les lleva a sellar el pacto motor de la trama.
La película está rodada simulando imágenes de videoaficionado, al estilo de El proyecto de la bruja de Blair, y con secuencias de videoblogs, con las chicas sincerándose delante de las webcams. El proyecto comenzó con un amplio casting de actrices y creció con talleres de improvisación para hacer más realista la grabación, a la vez que servía de retroalimentación del guión. El resultado final, unas interpretaciones llenas de naturalidad, con un lenguaje y unos medios (internet, videocámaras) muy creíbles para la historia que están contando.
Blog fue presentada en la sección Zabaltegi del pasado Festival de San Sebastián, obteniendo la mención especial del jurado en el premio «Otra mirada».
Mi nota en FilmAffinity: 6 – Interesante.
Fichas | FilmAffinity (5,5/10), IMDB (5,7/10)
Enlace | Blog, Festival de San Sebastián
(El copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras)
«Amor y otras drogas»
Si hace poco hacíamos la review de Prince of Persia: Las arenas del tiempo, hoy repetimos protagonista: Jake Gyllenhaal (Brokeback mountain). Esta vez acompañado por Anne Hathaway (El diablo se viste de Prada, Princesa por sorpresa), en un género diferente: la comedia romántica.
La historia, ambientada en los 90, gira en torno a un visitador médico (Jake Gyllenhaal) que trabaja para la gran farmacéutica Pfizer, enredado entre la ambición de su empresa y sus líos con las mujeres. Pero se topa con una enferma de Parkinson (Anne Hathaway), sus problemas particulares y su peculiar forma de ver la vida y las relaciones.
Si bien oír «comedia romántica» suele echar para atrás (creo que todos pensamos en Meg Ryan…), esta película puede salirse un poco del cuadro. Parece que quiere llegar a tratar cierto trasfondo social (enfermedades degenerativas, sistema sanitario americano, falta de ética de las farmacéuticas), sólo llega a tocarlo de refilón.
Absolutas estrellas la pareja de protagonistas, con unos papeles secundarios bastante sosos alrededor, cayendo en supuestas bromas fáciles que no llevan a ningún sitio. Muy buena la interpretación de Anne Hathaway en las crisis de su enfermedad.
Mi nota en FilmAffinity: 6 – Interesante.
Fichas | FilmAffinity (5,6/10), IMDB (6,6/10)
(El copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras)