Archivo de la etiqueta: Little Italy

USA día 6: ¡Helicóptero! y mucho más

Helicóptero aterrizando en el helipuerto de Manhattan
Helicóptero aterrizando en el helipuerto de Manhattan

Hoy el fin de semana nos recibe con sol; genial para nuestro planning. Teníamos previsto hacer el recorrido en helicóptero por Manhattan. Es una de las actividades más esperadas por todos, y creo que la única que no llevamos contratada desde casa; así que nos va a tocar comparar las opciones.

Vamos en metro hasta la parada del ferry a Staten Island, al lado del pier 6, que es donde está el helipuerto de Manhattan. Nada más salir de la boca de metro ya vemos personas dando publicidad sobre sus compañías para los tours, de forma más o menos agresiva según cada uno. Nos decidimos por volar con Helicopters Tours, que nos lo dejan en 152$ por persona (nada mal 🙂 ). Nos acompañan al edificio principal, para pagar, dejar los bultos en una taquilla, y ya nos ponen un cinturón con un chaleco salvavidas. Casi sin darnos cuenta estamos listos para subir al helicóptero. Nos acompañan hasta la nave y nos van subiendo de uno en uno según van bajando los anteriores. Cinturones de seguridad, auriculares de protección con micrófono para poder hablar y !listos!

El vuelo es impresionante. La piloto nos va comentando las cosas más importantes que vamos viendo a cada lado. Pasamos alrededor de la Estatua de la Libertad y Ellis Island, y subimos por el río Hudson entre New York y New Jersey, hasta Harlem y vuelta hacia el sur (es el recorrido que habíamos elegido de 15 minutos). Las vistas son impresionantes, no paré de hacer fotos en todo el rato. Una experiencia inolvidable.

Vista de Manhattan desde el helicóptero
Vista de Manhattan desde el helicóptero

Sin poder quitarnos la sonrisa de la boca ni la adrenalina que nos ha dado el viaje en helicóptero, nos ponemos en marcha para continuar con nuestro planning. Así que ponemos rumbo al ayuntamiento. La salida del metro, está justo en el edificio que llaman Municipal Building, que vendrían a ser las oficinas del ayuntamiento. Justo al otro lado de la plaza vemos el City Hall, el edificio del ayuntamiento propiamente dicho, muy pequeñito, de aspecto colonial. En los alrededores vems distintaos edificios gubernamentales, es lo que llaman la ciudad de la justicia: US Court House, Departamento de Justicia, y varios edificios de juzgados (criminal, de familia, de comercio internacional…), más de un eidificio de estos nos resutlan familiares de películas y series de TV. Paseando aprovechamos para probar un pretzel en un puesto callejero (bastante bueno).

Mientras buscábamos la estación de metro más cercana, pasamos por Wall St, y vemos que delante de la bolsa están rodando un anuncio. Nos quedamos un poco a curiosear, pero parece que no quieren mucho público 🙂 . Una vez llegamos a Chinatown, el cambio es espectacular, parece que hemos cambiado de ciudad, y de continente ¿Esto sigue siendo NY? Parece mentira… Hay un montón de gente por todos lados, las calles estrechas están atestadas de coches, pitando, las tiendas tienen mostradores en la calle, vendiendo de todo, y solo hay asiáticos y turistas… Siguiendo la recomendación de una de nuestras guías, hacemos una parada en una panadería (Fay Da Bakery, en Mott St) y nos tomamos un aperitivo para llevar (unos bollitos rellenos de carne).

A continuación, siguiendo unas cuantas calles, la ambientación pasa de Chinatown a Little Italy, con las trattorias, y las casas con los colores de la bandera italiana. Si te abstraes un poco, te da la impresión que has cambiado de mundo en Port Aventura. A estas alturas, ya teníamos todos hambre, así que buscamos sitio para comer. Buscamos una pizzería recomendada en nuestras guías, pero tiene como una hora de fila; así que optamos por un ristorante que ofrece un menú a buen precio (Grotta Azzurra, en Mulberry St), y resultó bastante bien.

Al salir seguimos pasenado por el Lower East Village, el barrio judío. Allí tomamos dirección al 172 de Norfolk St, donde se encuentra la sinagoga de la fundación de Ángel Orensanz. La verdad es que teníamos curiosidad por ver el edificio, ya que había salido en varios reportajes de televisión (Aragoneses por el mundo, Españoles en el mundo). Pero lo que no esperábamos era que pudiéramos verla por dentro, y mucho menos que nos la enseñara Al Orensanz, el hermano del escultor.

Tras la visita inesperada de la sinagoga, y poder escuchar variadas opiniones y batallitas del mayor de los Orensanz, cogimos el metro hasta Union Square. Queríamos ver esta plaza, pues habíamos leído que ponían un mercado, y teníamos curiosidad por verlo. Pero de nuevo nos encontramos con una sorpresa allí mismo. En la misma plaza había reunida un montón de gente joven con almohadas ¿pero qué hace esta gente? Pues según entendimos, era una quedada por facebook, para hacer una pelea de almohadas; no sé si tendría algún sentido, pero en un ratillo dejaron la plaza llena de plumas… Almohadas aparte, el mercado que había en la plaza era muy chulo, todo productos naturales: manzanas, sidra, plantas, lana natural, era bastante peculiar.

 

Puente de Brooklyn
Puente de Brooklyn

Y de ahí, partimos hacia nuestro otro punto fuerte del día: el puente de Brooklyn. Salimos andando de la estación de metro de City Hall, y ya comenzamos a cruzar el puente andando como tantísimos turistas (y eso que es primeros de abril, ¡a saber cómo está esto en verano!). Y entre tanta gente, una cara que nos suena, ¿pero de qué? ¿No es la de la tele? Ah sí, ¡Tania Llasera! El paseo por el puente es muy chulo, y las fotos tanto de Manhattan como de Brooklyn son impresionantes.

Y una vez en Brooklyn, lo que toca es la sesión de fotos de rigor. A buscar el sitio idóneo en la orilla, entre los puentes de Manhattan y Brooklyn, con vistas hacia Manhattan; y a esperar a que se hiciera de noche para ir fotografiando el atardecer. (Nota mental: si vuelvo a hacer fotos desde Brooklyn, ponerme el pijama debajo, o una manta eléctrica o algo, que ese frío en la orilla no es normal).

 

Manhattan y puente de Brooklyn desde la orilla de Brooklyn
Manhattan y puente de Brooklyn desde la orilla de Brooklyn

Ya llegando a casa cogemos unas hamburguesas en Lucky’s Burger que tenemos cerca, y a descansar. ¿El helicóptero lo hemos hecho hoy? Pues sí que nos ha cundido el día. Además hoy ha sido un día un poco raro (Ángel Orensanz, Tania Llasera, pelea de almohadas…) ¿pasará esto todos los días en NYC? Quién sabe…


Imágenes | dnotivol
Enlaces | Angel Orensanz Foundation

Anuncio publicitario