Archivo de la etiqueta: software libre

Le logiciel libre

http://prezi.com/embed/d09tmilubs6-/?bgcolor=ffffff&lock_to_path=0&autoplay=0&autohide_ctrls=0&features=undefined&disabled_features=undefined

Llega la temporada de exámenes, al menos para mí en la Escuela de Idiomas. Y para no cambiar mucho de idioma, comparto aquí esta presentación que hice para una exposición hace unas semanas como práctica de expresión oral en clase de francés. Como el tema era libre, qué mejor tema a elegir que el software libre, y así intentar captar algunos adeptos :-). Seguir leyendo Le logiciel libre

Anuncio publicitario

Cocktail de borrajas (XXII)

CocktailNuestro cóctel de borrajas de hoy llega cargado de televisión, con alguna ración de software libre y tecnología:

  • Los días 12 y 13 de este mes Granada se convertirá en la capital mundial del software libre, y es que allí se celebrará la Open Source World Conference. Lo hemos leído en LinuxZone.
  • Como nos cuentan en ¡Vaya tele!, parece que en Cuatro la liaron esta semana provocando protestas en la red, porque utilizaron «product placement» virtual en un capítulo de Mentes criminales.
  • Y también de ¡Vaya tele!, traemos otra noticia de Cuatro, un posible estreno, «Top chef», un reality show de cocina, importado del Canal Cocina, donde ya lleva 8 temporadas.
  • Chica de la tele nos hablaba de uno de los primeros estrenos del año en TVE: «Climas extremos«, un interesante docu-show de Mario Picazo, el meteorólogo más famoso de la tele.
  • Y terminamos con tecnología e internet, desde Londres. En El País podemos leeer que la capital británica quiere poner en servicio antes de los Juegos Olímpicos una red wifi que llegue a toda la ciudad, de la mano de la operadora de telecomunicaciones O2 (parte del grupo Telefónica O2 Europe).

Imagen | nataliej en Flickr

Cocktail de borrajas (VIII)

CocktailsCon un día de retraso, publicamos hoy las noticias de la semana en nuestro cóctel de borrajas:

  • Tras el gran lanzamiento de Google+, la nueva red social de los de Mountain View, Enrique Dans ha publicado sus impresiones tras usar la herramienta durante este tiempo.
  • Y la novedad de Facebook que tanto se rumoreaba después de la gran salida de Google+, no era otra que la integración de la red social con videollamadas de Skype; lo podemos leer el CiberP@ís y Bitelia.
  • Nuestra ración de software libre viene desde Bitelia, donde exponen sus reflexiones sobre la migración a software libre: el puesto de trabajo sostenible (I y II).
  • En Hablando de series hacen un análisis de los formatos de publicidad, la pauta única y la involución de la televisión española.
  • Y terminamos con viajes, o con no-viajes, y es que en lainformacion.com recoge un estudio sobre los hábitos de viaje de los españoles, como el hecho de que 5 millones de españoles no hayan salido nunca de su provincia.

Imagen | David Leong en Flickr
Borrajas.es | Cocktail de borrajas

Cocktail de borrajas (VI)

Shmokin Cocktail!Como cada domingo, aquí llega el cóctel de borrajas de la semana:

  • Una semana más, tenemos nuevas caractarísticas de Google; esta vez Google Images, que añade la posibilidad de subir tu imagen, y el buscador te muestra resultados en base a ella. Nos lo explican en Genbeta.
  • Siguiendo con las novedades, una de Ubuntu; en Linux Hispano nos cuentan que Canonical piensa eliminar Synaptic de la próxima versión de Ubuntu, la 11.10, Oneiric Ocelot.
  • En Muy Linux esta semana hacían una reflexión sobre el software libre y el software privativo en GNU/Linux, con encuesta incluida.
  • Sobre televisión, no podíamos dejar de nombrar la pérdida de Peter Falk, el eterno teniente Colombo; podemos leer su obituario en El País.
  • Y para terminar, una foto que dio la vuelta al mundo, una pareja besándose en el suelo durante los disturbios en Vancouver tras la final de la copa de Hockey sobre hielo. En Yahoo Sports nos muestran la foto y nos desvelan la historia (en inglés).

Imagen | Aoife Mac en Flickr
Borrajas.es | Cocktail de borrajas

Cocktail de borrajas (I)

CocktailsEsta semana comenzamos el que esperamos sea un post recurrente en el blog. Es el cocktail de borrajas. Y no es que nos hayamos dado a la bebida, ni que pensemos hacer mojitos de borrajas ni versiones aragonesas del gin-tonic con pepino. Esto pretende ser una selección de las noticias e historietas más interesantes de la semana sobre viajes, televisión, GNU/Linux…

Esta es nuestra aportación de la semana a Borrajas.es desde otros blogs:

  • Desde el blog Greater Greater Washington dan información para hacer cada día más vital la capital de Estados Unidos. Esta semana en uno de sus últimos artículos (en inglés), nos cuentan que ya se encuentran las líneas de autobús y metro de Washington en Google Maps. Sin duda, una ventaja a la hora de preparar un viaje por esta ciudad.
  • Este artículo en el blog Los ojos de ella tiene ya unos días, teníamos que enlazarlo aquí. Parece ser que el diario ABC no conoce las licencias Creative Commons, y coge fotos de internet y las copia a su antojo sin siquiera citar las fuentes.
  • En TodoSeries hemos leído El cocinero dice cinco, donde nos dan información de Breaking Bad, una de las mejores series de la parrilla americana. El cocinero resulta ser Vince Gilligan, creador de la serie, que acaba de anunciar que la serie tendrá una duración de 5 temporadas. Ya queda menos para que empiece la cuarta…
  • Siguiendo con las series, no podemos dejar de hablar de la serie del momento, Game of Thrones (o Juego de tronos, vaya). En ¡Vaya Tele! nos exponen sus cinco razones para verla.
  • Y terminamos hablando del software libre, y es que en MuyLinux comentan una campaña que está se está llevando a cabo en la Free Software Foundation en contra de Gmail, ya que parece que a la FSF no le gusta Gmail

Imagen | Greg Nairn en Flickr
Borrajas.es | Cocktail de borrajas