Archivo de la etiqueta: TDT

Mix de la semana (XII-2013)

Y aquí llega nuestro mix de la semana:

  • En Bitelia han hecho un análisis del último nuevo producto de Google, Keep, una herramienta para tomar notas. ¿Conseguirán convencernos después de lo que nos han hecho con Reader? Yo personalmente seguiré usando evernote…

Seguir leyendo Mix de la semana (XII-2013)

Anuncio publicitario

Cocktail de borrajas (XXI)

CocktailsLlegó el 2012, y fieles a nuestra cita dominical, aquí llega el resumen semanal, el primer cóctel de borrajas del año:

  • Segundo Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, y aparte de los recortes y subidas de impuestos, nos ha venido con la aprobación de la ley Sinde. Os dejo tres artículos de opinión de una de las voces más activas en contra de esta ley absurda, de El blog de Enrique Dans: Gobernar… ¿Para quién? La vergonzosa aprobación de la ley antidescargas, En Genbeta, hablando sobre la ley antidescargas, Una ley basura, en Público.
  • Y, siguiendo con el mismo tema, también tenemos noticias de la SOPA (la ley anti piratería en Estados Unidos). Nos cuentan en Bitelia que los grandísimos de Internet se están aliando para hacer una jornada de huelga en contra de la nueva ley. Queda por ver si sigue adelante y cierran un día Google, Facebook, Twitter, Amazon, eBay, Wikipedia, y demás, que apagan Internet vamos…
  • En MuyLinux hemos leído una noticia sobre los smartphones, que han explotado en popularidad y ventas este año. Nos cuentan que HTC ha decidido publicar una aplicación para poder «rootear» sus terminales de forma oficial; pero se sigue perdiendo la garantía :-(.
  • El cambio de año nos traerá algunas novedades en el panorama televisivo español, en cuanto a canales de la TDT se refiere. En ¡Vaya tele! hemos leído  dos noticias al respecto: La 10 desaparece definitivamente y Discovery MAX, así es el nuevo canal de documentales de la TDT.
  • Y para terminar, una noticia relacionada con el cambio de año, que seguro hemos visto en todos los telediarios… El salto de Samoa y Tokelau en el calendario, que se quitaron el 30 de diciembre de en medio para cambiar de franja horaria (podéis leer el artículo en Diario del viajero).
¡Feliz Año Nuevo!

Imagen | joz007 en Flickr

Cocktail de borrajas (XX)

CocktailDomingo 25 de diciembre, Navidad; no faltamos a la cita y traemos el resumen semanal, el cóctel de borrajas:

  • Sin duda la noticia de la semana para borrajas.es es la absolución de Pablo Soto en el juicio de las discográficas contra el creador de programas P2P como Manolito, Blubster o Piolet. De hecho no sólo ha sido absuelto, sino que ha recibido una subvención del Gobierno de 1,6 millones de euros. Una buena noticia en favor de la libertad, la cordura y la creación de software. Lo hemos podido leer en diversos medios (El País –  Pablo Soto: «La industria discográfica siempre va un paso por detrás», El blog de Enrique Dans –   Pablo Soto y el triunfo de la lógica, Público – Pablo Soto recibe una subvención por su «potencial para el país»).
  • Siguiendo con las libertades, o la limitación de éstas, esta semana hemos visto varias noticias sobre la ley anti piratería en Estados Unidos (la SOPA). GoDaddy, el registrador más grande del mundo se unió a la ley, y rápidamente sufrió un boicot en masa (El blog de Enrique DansSi quieres SOPA, toma dos tazas). Aunque ahora parece que ha echado marcha atrás para intentar recuperar clientes (BiteliaGo Daddy se retracta y deja de apoyar a SOPA).
  • En ¡Vaya tele! hemos leído sobre el nuevo canal de la TDT en España, Energy, el que será el canal masculino de Mediaset (copiando una vez más a Antena3, con su Nitro).
  • Y otra noticia de televisión española (también de ¡Vaya tele!), Endemol está haciendo 300 segundos, un nuevo concurso (ahora todo el mundo quiere hacer concursos). De momento han grabado una prueba piloto en inglés, para poder exportarla a otros países. Veremos que tal pinta tiene…
  • Terminamos con algo más ligero (al menos la impresión que da). En Gizmodo hemos visto un sendero de cristal suspendido en un acantilado chino a más de 4.700 metros de altitud.

Imagen | Mr. Tickle – Wachoo Wachoo Tribe Congressman en Flickr

Cocktail de borrajas (XV)

Bronx CocktailTraemos hoy otra revisión a las noticias que más nos han llamado la atención esta semana en internet, nuestro cocktail de borrajas:

  • Durante los últimos días en ¡Vaya tele! han hecho un estudio de los programas más vistos de cada una de las cadenas no generalistas de la TDT española (parte 1 y parte 2).
  • Cambiando hacia las redes sociales, traemos la guía de la semana de Bitelia, sobre cómo exprimir nuestro perfil en LinkedIn, la red enfocada al mundo laboral.
  • El otro día leímos en BarraPunto, una contribución sobre vim, uno de los editores de texto plano más utilizados en las plataformas GNU/Linux y UNIX , y es que ha cumplido ya 20 años desde su lanzamiento.
  • En LinuxZone, nos avisaron de las nuevas páginas de extensiones y plantillas que han publicado en LibreOffice, que ya abandonó su fase beta.
  • Y terminamos el repaso con algo curioso, los huevos de Pascua de Google, esos jueguecillos o bromas escondidas en las aplicaciones. En Bitelia han hecho una selección de los mejores.

Imagen | Kenn Wilson en Flickr

Cocktail de borrajas (XI)

CocktailsHoy domingo traemos una nueva entrega de nuestro cóctel, con noticias y artículos interesantes de esta semana:

  • Estos días se está celebrando en San Diego la Comic Con, la convención de cómics, películas y series. Y allí ha salido a la luz una parodia del final de Lost, hecha por los propios actores. Sí, parodia, aunque en muchos medios de comunicación se la han colado como «minutos extra».  Nos enseñan y comentan el vídeo en TodoSeries.
  • Seguimos con televisión, pero mirando hacia la TDT. Esta vez no hay cambio de cadenas, pero sí de contenidos. Como nos adelantaban en ¡Vaya tele!, LaSexta2 retira su programación exclusiva de telenovelas, y vuelve a centrarse en los reality shows, documentales, etc. No les ha durado el experimento… aunque me alegro del cambio.
  • La novedad de Google de la semana, es una nueva aplicación para la búsqueda de hoteles, por el momento restringida a Estados Unidos; lo hemos leído en CiberP@ís.
  • También en CiberP@ís hemos leído sobre la aprobación del nuevo estándar de wi-fi (IEEE 802.22) que aprovechará las frecuencias liberadas por la televisión analógica para poder establecer redes wireless de hasta 100km y 22Mbps, una gran solución para dar internet a zonas con poca densidad de población.
  • Y terminamos con otra novedad de otro grande de internet, LinkedIn. En Bitelia nos cuentan que esta red social profesional ha añadido la funcionalidad de poder vincular nuestro CV a una oferta de empleo, utilizando nuestro perfil de LinkedIn.

Imagen | Warren Rohner  en Flickr
Borrajas.es | Cocktail de borrajas